VUELVE EL EVENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL CON “FERIA DEL ORGULLO PUNTANO” EN SU PRIMERA EDICIÓN DEL AÑO

Este sábado 18 en la Plaza Pringles, emprendedores y emprendedoras de la ciudad ofrecerán sus productos y servicios en una jornada acompañada de actividades culturales. El encuentro será de 18 a 22 horas.

La Feria de la Economía Social se convirtió en un clásico evento de la Municipalidad, donde se genera un espacio de comercialización para vender y promocionar productos o servicios, con el objetivo de apoyar los emprendimientos locales. Tras el rotundo éxito de años anteriores, este sábado 18, de 18 a 22 horas, regresa con la primera edición del año bajo el nombre, “Feria de orgullo puntano”.  El encuentro será en la Plaza Pringles.

Los emprendedores y las emprendedoras de la Ciudad de San Luis que deseen participar, deberán acercarse a la Dirección de Promoción del Trabajo, en calle Bolívar al 670, con tiempo hasta este viernes 17 de marzo. “Vamos a continuar las ferias los primeros sábados de cada mes, durante todo el año. Tenemos un grupo de 200 emprendedores y emprendedoras que irán rotando en cada evento, para darle su lugar a todos y a todas. En esta oportunidad se van a incorporar también, los emprendimientos del Programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social”, comentó María José Álvarez, directora municipal de Promoción del Trabajo.

La tarde se acompañará de actividades culturales a cargo de la Escuela de Música Municipal y otros números artísticos que colmarán de melodías y talento a los colores de cada stand, para que los vecinos y las vecinas, además de comprar y conocer los productos y servicios de la economía local, puedan disfrutar de una jornada completa en familia, ó con amigos y amigas.

“Es un espacio no sólo para que vendan, sino también para que promocionen su servicio o producto. Todo lo que es economía social, repercute de manera favorable no sólo para las economías de las familias, sino también para la economía local y regional. La impronta de estas ferias es mostrar la creatividad, trabajo y calidad de productores y productoras de nuestra ciudad”, concluyó Álvarez.