Fue la primera reacción pública que hizo conocer una de las fuerzas políticas que firmaron el lunes su adhesión al Lema “Cambia San Luis”, en desacuerdo con la integración de los partidos que integran la Convergencia Provincial que lidera Adolfo Rodríguez Saá.
NOS dio a conocer un durísimo pronunciamiento en el que “de acuerdo a lo convenido personalmente con el candidato a gobernador Claudio Poggi”, y “frente a la adhesión imprevista” de los partidos que dirige Adolfo Rodríguez Saá, exigió “el cumplimiento de la palabra empeñada” por parte del Lema Cambia San Luis.
Paralelamente, el presidente de NOS, Sebastián Sánchez Di Gennaro (foto superior), replicó el comunicado en un posteo en sus redes sociales, expresando: “Aumentó la inseguridad a un nivel desconocido de violencia en San Luis, aumenta el consumo y venta de drogas, aumenta el desempleo y la pobreza junto con la canasta básica; y las únicas alternativas son Saa y Saa… Triste destino el de San Luis!”.
En caso de ratificarse la integración de estos partidos a la coalición opositora, algo que en la práctica ya ocurrió porque se inscribió en la justicia electoral, NOS anticipó que “dejará de integrar” el lema Cambia San Luis, “conservando el valor de la palabra y la dignidad política”.
Al final agrega en forma contundente: “…es imposible hablar de un lema que quiere el CAMBIO; sería más preciso hablar de un lema que quiere CARGOS”, reiterando que “NOS adelanta que en tal situación, dejará de formar parte del lema; no participará de las elecciones; no avalará ni ratificará las políticas del pasado que nos han traído a este presente, sin futuro, pero con muchos cargos”.
La deserción de este partido, que a nivel nacional orienta el conservador Juan José Gómez Centurión, provoca que la oposición pierda uno de los candidatos a gobernador que se habían anunciado, dado que NOS proponía al reconocido médico Martín Olivera para encabezar esa categoría desde un sublema propio, con el objetivo de competir contra Claudio Poggi y Eduardo Mones Ruiz.
(Apuntes de San Luis)