LAS PASTAS VEGANAS “LACITOS DE AMOR” SE SUMAN A LAS GÓNDOLAS DEL MERCADO MUNICIPAL

La Municipalidad continúa con distintas actividades de inclusión social y a través de un convenio con la fundación “Todos a la escuela”, incluye la venta de pastas artesanales, elaboradas por un equipo de emprendedores, emprendedoras y personas con discapacidad.

El Mercado Municipal abre las puertas a distintas actividades de inclusión y suma el proyecto “Lacitos de Amor”, con la venta de pastas veganas de elaboración artesanal a cargo de un equipo conformado por un equipo de emprendedores, emprendedoras y personas con discapacidad que nuclean a la fundación mercedina, “Todos a la escuela”.

El producto está disponible en las góndolas del mercado a $250 el medio kilo y se trata de fideos artesanales veganos, saborizados de pimienta, provenzal ó ajo. Quienes están a cargo de la elaboración de cada paquete, tuvieron una antesala de capacitaciones en autoestima personal y laboral, marketing, bromatología y seguridad e higiene, a cargo de la Fundación. 

Además de tratarse de pasta casera de elaboración artesanal, cada producto trae aparejada la dedicación, perseverancia, trabajo en equipo y amor de cada persona que está detrás del proyecto. “Los invito a probarlos, están hechos artesanalmente, secados en palos como nos enseñaron nuestros abuelos y abuelas. Estamos felices de que nuestra provincia siga siendo pionera en actividades relacionadas a la solidaridad, la productividad y la posibilidad. Me parece una genialidad que el Mercado abra posibilidades para que todos podamos avanzar”, comentó Liliana Soquet, presidenta de la Fundación “Todos a la escuela”.

En una constante apuesta a la inclusión social y laboral, se suma a esta iniciativa la reciente firma del convenio entre el Mercado Municipal y el Centro Educativo Terapéutico VITA para la prestación de las instalaciones, con la finalidad de realizar prácticas direccionadas a promover la inclusión laboral y social de las personas con discapacidad. Alumnos y alumnas ya están en plena actividad en los sectores y áreas designadas.

Desde el Programa Discapacidades de la Municipalidad, anunciaron que se ampliarán estos nexos entre la Municipalidad y las formaciones laborales para las personas con discapacidad, como la inclusión de los chicos y las chicas para la participación de los talleres de oficios, entre otras actividades pensadas a futuro.