El secretario de Servicios Públicos, Ramón Zarrabeitia, informó que este lunes en horas de la mañana comienza la construcción de la obra de desagües pluviales por avenida Lafinur. “Va a empezar en dos puntos, en las intersecciones de Falucho y Las Heras y Falucho y Tomás Jofré, efectuando cortes y excavaciones necesarias para hacer los sumideros”, dijo Zarrabeitia.
“Mientras se hace ese trabajo no se va a cortar el tránsito porque estarán trabajando pegados al cordón de la vereda. Se va a informar a todos los vecinos cómo van a ser los trabajos porque en un momento determinado habrá que cortar el tránsito en la calle para hacer el colector principal que va a ir a un costado. Se informará sobre las previsiones respecto a las cocheras para poder entrar o buscar otro lugar”.
“En esta zona hay muchas interferencias, especialmente en cuanto a cloacas y hay que hacer una colectora paralela al conducto principal para conectar todas aquellas conexiones de cloacas que se van a interrumpir. No podemos hacer el conducto principal por el medio de la calle porque por ahí va la cloaca principal”.
“La obra se compone de un conducto principal que nace en Tomás Jofré y Falucho, llega hasta Bolívar, baja hasta avenida Lafinur, y desde allí al río. Ese conducto, a medida que va captando el agua, se va agrandando, partiendo de una sección inicial de 1,3 por 1 metro y llegando al final con un túnel de 2,3 metros de diámetro. La capacidad es de 14 metros cúbicos por segundo”.
“Se complementa la obra con un amortiguador de la energía que trae el conducto a través de un sistema de gaviones. Los sumideros o colectores de agua de lluvia serán fundamentalmente laterales a diferencia de los de Presidente Perón que son de rejas”.
“El monto de la obra es de 79.354.000 pesos financiados por Nación y la empresa a cargo es Premoldeados San Luis, una empresa local con experiencia y trayectoria en el medio. El plazo de obra es de 12 meses desde el acta de inicio que se firmó hace 45 días. En ese lapso la empresa ha efectuado el proyecto ejecutivo”.
“Las cuestiones climáticas son bastante eventuales y aleatorias. La que hemos tendio recientemente no es una situación normal. En época de invierno se computan dos días de lluvia -que es lo presupuestado por la empresa- pero si aparece un temporal de una semana entera, tenemos cinco días adicionales que se agregarán al plazo de obra”.
“Es la obra de desagües pluviales quizás más importante y beneficia al sector oeste donde tenemos 42 mil vecinos. Por supuesto que quienes están más cerca de avenida Lafinur van a recibir un beneficio total porque capta toda el agua que escurre de este a oeste. Los barrios 1° de Mayo, 9 de Julio también se van a beneficiar pero tienen otra cuenca que aporta caudal por lo que este colector va a disminuir los tiempos de escorrentía del agua”, concluyó Ramón Zarrabeitia.