(Por Eduardo Gargiullo).- El candidato a gobernador de la provincia, Jorge “Gato” Fernández, cuestionó aunque sin nombrarlo a su contrincante Claudio Poggi, “cuya única creatividad cuando gobernó fue subir la alícuota de Ingresos Brutos de 3,5% a 4,2%”, al tiempo que reprochó también que “la oposición carece de propuestas sobre seguridad”, entre otras críticas.
El dirigente estuvo en la mañana de este martes en Villa Mercedes, compartiendo una reunión organizada por el candidato a intendente municipal, Marcelo Sosa, con alumnos de colegios secundarios, en instalaciones del Epic Hotel.
El tema principal del encuentro fue el planteo efectuado por los estudiantes en contra de la “discriminación” que padecen en Villa Mercedes, a partir de que la Carta Orgánica Municipal les impide ser candidatos a quienes tengan menos de 25 años.
“Quedé muy impresionado con las ganas de participación que tienen nuestros adolescentes. El motivo del encuentro fue conversar sobre una propuesta que vienen analizando para presentar ante el Concejo Deliberante de la ciudad, que consiste en introducir una enmienda en la Carta Orgánica Municipal para que se modifiquen dos artículos: el 99 y el 22 inciso A”, explicó.
“En primer lugar, quieren lograr que se pueda votar a partir de los 16 años (actualmente se hace a partir de los 18) y, en segundo lugar, que se les permita ocupar cargos municipales antes de los 25 años (la legislación actual lo impide)”.
“Su planteo me parece bastante razonable y me comprometí en acompañar con mi firma el documento que presenten pidiendo esta corrección en la Carta Orgánica”, ratificó.
Hacia el final Jorge Fernández expresó su agradecimiento “a los centros de estudiantes por haberme planteado este tema que los moviliza. Muchísimas gracias a Marcelo Sosa, candidato a intendente de Villa Mercedes, y a Mercedes Vallejos Fissore, vicepresidenta del Consejo Estudiantil Provincial y referente departamental Pedernera, por coordinar este encuentro”.
Por su parte el candidato a intendente Marcelo Sosa agradeció la presencia de JorgeFernández y coincidió con el planteo de los estudiantes acerca del requisito que marca la Carta Orgánica Municipal de Villa Mercedes, en cuanto a tener 25 años para ser concejal, cuando la propia Constitución de la Provincia señala 21 años para ocupar cargos legislativos.
“Creo que hay que resolverlo a partir de una reforma de la Carta Orgánica Municipal, pero también donde se establece que sólo se puede votar a partir de los 18 años, porque como sabemos el Código Electoral Nacional lo permite desde los 16 años, si se inscriben en un registro”, indicó.
“¿Por qué no podemos tener un joven de 18 años como concejal? ¿Por qué no un joven de 21 como intendente municipal?”, se preguntó.
Sosa sostuvo que “los adultos diseñamos este mundo, vivimos en un mundo ´adulto-céntrico´; decimos que queremos lo mejor para los chicos, pero les vedamos el acceso a la política. Si prospera esta reforma por enmienda vamos a oxigenar la política. Es como abrir las ventanas para que entre aire fresco, para que entre luz. Creo que esto es lo que necesitamos para renovar la política”.
Finalmente agradeció a los estudiantes por «expresar sus demandas e inquietudes» y enunció su anhelo de que “esta iniciativa en favor de la participación de los jóvenes en la política, sea la revolución en paz más importante desde la recuperación de la democracia en adelante”.