(Por Eduardo Gargiulo).- Aquella advertencia de Adolfo Rodríguez Saá cuando presionaba a su hermano el gobernador para ser reconocido como el candidato oficial del PJ e igualdad de trato, se hizo efectiva este lunes: los partidos que integran el espacio que lidera el ex presidente suscribieron su integración al lema que encabeza Claudio Poggi, Cambia San Luis, pero aquél no será candidato a gobernador.
“Si no hay unidad, sino lo entienden, vamos a dar la batalla, vamos a dar la batalla de la manera más contundente que podamos”, había anunciado en tono amenazante Adolfo Rodríguez Saá en la asamblea partidaria de todos Unidos y sus aliados, celebrada el 31 de enero, a través de un comunicado.
Ya en ese momento las negociaciones se encontraban empantanadas y el acuerdo con su hermano parecía lejano, aunque algunos todavía albergaban esperanzas en que pudiera alcanzarse un entendimiento a última hora. Los plazos avanzaron y no hubo interlocutores válidos o voluntad conciliadora. Lo cierto es que durante el último fin de semana se tomó la decisión de patear el tablero y “dar la batalla del modo más contundente”: sumarse a las filas de la oposición.
Tanto Todos Unidos como Acción Renovadora, el partido que conduce el ex diputado Pablo Zamora, fusionados como “Convergencia Programática Provincial”, adhirieron este lunes en todos sus términos al acta constitutiva de formación del lema opositor que se firmó en una escribanía de la ciudad capital el pasado viernes 10. Adelantaron que presentarán el sublema “Unidos” dentro del lema “Cambia San Luis”, para competir en todos los cargos provinciales y municipales.
Más temprano, pero por separado, también había refrendado su incorporación el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), que representa el otro ex diputado Augusto Alume, quien también supo integrar la alianza con el adolfismo. Con lo cual de todas las fuerzas que conformaban la llamada Convergencia, el único que desertó para sumarse al oficialismo fue el ex intendente Enrique Ponce, con su partido San Luis Somos todos.
En el acta aparece un párrafo muy sugestivo, que pareciera haber sido condición para que se aceptara la incorporación de Todos Unidos: llevar como candidato a gobernador a una persona que nunca haya competido por el cargo, lo que deja fuera de carrera a quien sí lo fue en cinco ocasiones, el propio Adolfo Rodríguez Saá.
La posibilidad de que pudiera inscribirse y encabezar un sublema en esa categoría, había provocado escozor entre algunos partidos integrantes del lema opositor, como el Radicalismo y Encuentro Multisectorial, quienes entendían que si «El Adolfo» era candidato a gobernador se “desdibujaba el perfil” de la propuesta y adelantaron que esa era una “situación inaceptable”.
La fortaleza alcanzada por el lema que lidera Claudio Poggi, logrando hacer confluir en su seno a todo el arco político opositor, permite presagiar que en las elecciones del 11 de junio asistiremos a una polarización nunca vista desde 1983 a esta parte.
Salvo que a última hora de este lunes, sobre el plazo de cierre para inscripción de lemas, surjan más novedades, el frente opositor “Cambia San Luis” quedará integrado por las siguientes fuerzas:
Avanzar San Luis, Claudio Poggi.
Unión Cívica Radical, Juan Álvarez Pinto.
PRO, Gabriela González Riollo.
Libres del Sur, Joaquín Mansilla.
NOS, Sergio Sánchez Di Gennaro.
Mercedinos por el Cambio, Verónica Herrera.
Sanluiseños por el Cambio, Verónica Causi.
Partido Demócrata, Rubén Ferradas.
GEN, Eduardo Borkowki.
Éxodo Puntano, Elio Vázquez.
Mirada Socialista, Marcelo Juárez.
Juntos Podemos, Alfredo Michaut.
MID: Augusto Alume
Convergencia Programática Provincial: Todos Unidos: Lucrecia Soria y Acción Renovadora: Pablo Zamora.
Sector “Encuentro Multisectorial”, que lleva a Eduardo Mones Ruiz como candidato a gobernador.