ABUNDANTES LLUVIAS EN MERLO Y LA COSTA DE LOS COMECHINGONES: CAYERON MÁS DE 190 MM -INMEDIATO AUXILIO DEL GOBIERNO

Las precipitaciones, que comenzaron alrededor de las 3:00 de la mañana, hicieron crecer los arroyos El Molino, Cerro de Oro, Piedras Blancas y El Rincón; y que diversas calles de estas localidades se inunden. Personal de San Luis Solidario, Vialidad Provincial y Desarrollo Social ya trabajan en la zona.

La caída de 213 mm de lluvia en las últimas 24 h, según informó la Red de Estaciones Meteorológicas, provocó la fuerte crecida de los arroyos que costean la zona urbana en Villa de Merlo. Por su parte, la localidad de Carpintería recibió casi 122 mm de lluvia que generó también inundación de calles.

Las autoridades solicitan evitar circular y en caso de hacerlo con extrema precaución para evitar accidentes debido a la gran crecida y anegamiento de calles.

“Vamos a poner toda nuestra capacidad operativa para Villa de Merlo y todas las localidades”

Así lo aseguró el secretario de Vivienda, Juan Pablo Suárez. Puntualizó que trabajan en conjunto de Vialidad Provincial y Nacional, Desarrollo Social, San Luis Solidario, entre otros. Indicó que la Ruta Provincial N°1 fue habilitada por el rápido accionar.

“Estamos desde hace algunas horas haciendo trabajos en todos los lugares, no solamente en la Villa de Merlo, porque tuvimos que revisar absolutamente todas las localidades ya que esta lluvia de magnitudes increíbles ha abarcado gran parte de la Costa de los Comechingones”, indicó el secretario de Vivienda, Juan Pablo Suárez.

El funcionario contó que debido a las intensas lluvias los cauces de los arroyos y ríos se desbordaron, arrastrando piedras y tierra.

“Vamos a poner toda nuestra capacidad operativa para que la Villa de Merlo y todas las localidades que les haya pasado algo, se recuperen pronto. Siempre en estos problemas climáticos hemos estado, y vamos a estar siempre para la gente, en todo lo que les haga falta”, enfatizó Suárez.

Destacó que el rápido trabajo del Vialidad Provincial y Nacional, el Ente Control de Rutas y una empresa privada que colaboró con maquinarias, pudieron liberar la Ruta Provincial N°1.

A través de un intenso trabajo interministerial, la primera tarea fue comenzar a ordenar los equipos para liberar las rutas y caminos. “Que las familias estén a salvo es prioritario. Vamos a continuar destapando puentes y alcantarillas porque vienen pronósticos de dos días más de lluvia y debemos preverlo”, cerró el secretario de Vivienda.

Vialidad Provincial y el Ente Control de Rutas trabajan intensamente en las calles de Merlo

Las máquinas de los organismos dependientes del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura están realizando diversas tareas; principalmente, despejar rutas y caminos tras la crecida de los arroyos.

También, el personal de la DPV y las maquinas viales trabajan en el barrio Solidaridad para mejorar la transitabilidad de la zona.