A un año y medio de las próximas elecciones, en San Luis la dinámica política no se toma descanso ni feriados. A tono con tal agitación ya sobrevuelan el cielo electoral imaginario nombres y más nombres acerca de futuros candidatos.
Para la gobernación hay dos número puesto que ya están lanzado a la arena de las contiendas: Adolfo Rodríguez Saá, candidato único por el oficialismo provincial encabezando las aspiraciones de un amplio arco justicialista, kirchneristas incluidos.
Enfrente lo tendrá Claudio Poggi, aquel que fuera elogiado como el mejor alumno de la escuela de administración de los hermanos Rodríguez Saá, pero que, con ese título honorífico en mano, en una pirueta olímpica se declaró enemigo de sus mentores apenas llegado al Congreso de la mano del aparato justicialista para ubicarse en la grilla de los rivales más enconados del oficialismo sanluiseño.
Hoy Claudio Poggi sigue siendo el candidato preferido de su nueva escudería política, el macrismo nacional, aunque cada vez lo miran con mayor reserva desde la Casa Rosada. Advierten que su fuerza no sólo va mermando sino también que en la interna de Avanzar Cambiemos van apareciendo cada día más candidato internos que ya le perdieron el miedo a la otrora chapa de invencible en esa franja opositora y están dispuestos a arrebatarle las banderas de “candidato único” que presume ostentar sin enemigos a la vista.
(Leer nuestro artículo:“Para el 2019, Cambiemos apunta a 10 gobernaciones –En San Luis Poggi sigue siendo el candidato pero cada día con menos fuerza. Apenas lo mencionan”).
San Luis: El municipio más preciado
La Municipalidad de la ciudad de San Luis sigue y seguirá siendo el distrito más preciado por las principales fuerzas políticas en pugna.
No es para menos. Se trata del distrito principal de la provincia, por ser el más numeroso y poderoso de la provincia. Es como manejar media provincia.
En el Frente Justicialista nadie levanta la mano todavía pero en los corrillos y mentideros políticos hay por lo menos dos o tres anotados que aguardan la decisión final e indiscutida de la autoridad vertical de la conducción partidaria y probablemente se pronuncia el año próximo.
En Avanzar Cambiemos, Gastón Hissa se siente cómodo y confiado en el trono ganador, presumiendo que será el candidato único, sin rivales de fuste a la vista. Excesivamente confiado.
Sin embargo, el panorama puede volverse agitado y muy interesante para observar con atención. A partir del claro e indisimulado alineamiento del intendente capitalino junto al gobierno nacional, implica, de suyo, que el poncismo no regalará el enorme y poderoso espacio que gobierna, el inmeso territorio de la ciudad de San Luis. Por el contrario, sacará a relucir todas sus mejores armas y hombres para tal fin.
En ese sentido, no sorprende que el imaginario popular y político coloca en la gatera de posibles candidatos a Germán, el hijo del intendente Enrique Ponce.
Sin embargo, una noticia sacudió la modorra de las especualaciones. Precisamente en el portal La Política en San Luis, claramente identificada con el cuartel general que maneja el poncismo, publicara una novedad para muchos inesperada, el leal secretario de Gobierno Municipal, Francisco Petrino, salió tempranamente a jugar en el terreno de los posibles candidatos a comandar el enorme y apetecible municipio capitalino.
¿Un globo de ensayo para ir tanteando el humor vecinal, empezar a mover las encuestas o un aviso de puntín a los tobillos de los confiados candidatos de Avanzar Cambiemos?
El artículo de La Política en San Luis, no pasó desapercibido:
“Petrino picó en punta”
La carrera a intendente de San Luis parece haber comenzado y Francisco Petrino picó en punta. El actual secretario de Gobierno municipal es uno de los posibles candidatos a quedarse con el sillón del Ejecutivo y ya comenzaron a salir pintadas en su apoyo.
De familia peronista y con historia política en la provincia, ya que su abuelo fue un reconocido dirigente y candidato a gobernador, Francisco es uno de los funcionarios más activos y reconocidos de la gestión de Enrique Ponce..
Se sabe que habrá otros candidatos en la contienda por lo que Petrino no la tendrá fácil en una potencial interna.
Como ya informó LPSL, ya le habría comunicado a su círculo intimo la decisión de jugar para ser el próximo intendente y ya estarían desarrollando el armado para comenzar a salir por los barrios de la capital puntana.