ENTREVISTA A LA CONCEJALA AGUSTINA GATTO
¿Cómo preferís, concejal o concejala?
Esta bueno incluir, porque uno transmite a través del lenguaje. Por ahí hemos usado por mucho tiempo los términos solamente en masculino para referirnos a la humanidad. Si uno lo googlea está bien dicho “Concejala”, no es un invento.
No es de estos giros del lenguaje inclusivo.
No es lenguaje inclusivo de él o ella, está bien referirse a lo masculino y femenino si así se quiere como concejala.
Agustina ¿cómo te sentís ahora que te han renovado la confianza desde la conducción partidaria, desde el municipio? , porque el Presidente Departamental Justicialista de la Capital, Sergio Tamayo, ha creído en vos. ¿Cómo lo tomas, que pensas?
Yo ingreso al Concejo Deliberante cuando se va Ayelen Mazzina, en una cuestión de suplencia de su mandato, hace un año y seis meses que estoy, y bueno fue súper inesperado y para mí es un orgullo representar al partido en esta banca. Es como cuando uno es hincha del equipo de tu papa, lo traes desde chiquito, y eso es para mí ha sido así. La verdad es un orgullo gigantesco y una responsabilidad también porque todos los cargos políticos son transitorios, yo siempre recuerdo que es un ave de paso en la Institución, y que se tiene que estar ahí reproduciendo el proyecto político al que uno pertenece, instituido en la provincia por Alberto, y en la ciudad por Sergio.
Es un orgullo, y soy una persona muy agradecida en lo general de la vida, de las oportunidades, de los momentos, así que es otra experiencia que voy a tomar en mi vida con mucha responsabilidad, como en todas.
Claro, han advertido tu trabajo y tu lealtad.
Si, la lealtad es un valor muy importante porque a veces la gente cree que ser leal es cuando uno tiene algo a cambio, y yo he estado en ese lugar azarosamente mucho tiempo, tengo 38 años y he militado toda mi vida. Soy abogada, he ejercido la docencia universitaria, y esto es como un regalo en algún punto y un compromiso social, porque hay muchos estigmas que hay que sacar con esto de que el político no trabaja, esas cosas a mí no me gustan y creo que uno debe predicar con el ejemplo.
Hay una cuestión, en el HCD hay una disposición a la Carta Orgánica, que no es un invento del político, vos legislas de marzo a noviembre en sesiones ordinarias, pudiendo tener sesiones extraordinarias que por un caso particular el Intendente llama para que se reúnan. Ahora yo entiendo a los ciudadanos que se preguntan ¿los concejales tiene vacaciones de noviembre a marzo?, pero es lo que dispone la Carta Orgánica. Yo he tratado siempre de generar actividades por fuera del legislativo, en conjunto con ellos, porque entiendo que hay que mostrar esta responsabilidad y compromiso con el trabajo por los ciudadanos y ciudadanas.
Han medido el coraje de jugarte en alguna reunión de comisión, en algún debate en el recinto (áspero), y eso también juega cuando te están observando desde la conducción.
El otro día en una reunión familiar decíamos: si lleva el ADN de la madre, tiene talento como dirigente, coraje para jugarse en un debate con mucho talento. Y de la madre ni hablemos, es un dirigente superior.
Sí, todo lo que uno recibe en la casa, lo adquiere y es natural. Mi mama es una mujer muy combativa, nos hemos criado así defendiendo lo que queremos, y son cosas que te salen de adentro. No sé si es un mérito o no, a veces me jugado buenas pasadas y otras no.
Hablando de coraje, la reunión donde se estaba poniendo en debate las cuentas de inversión, de cómo se gasta el dinero presupuesto para el año anterior, hubieron discusiones fuertes previamente a la comisiones porque algún pícaro no quería firmar el libro del quorum. O sea, dar quorum pero no darlo para luego deslegitimarlo.
Yo creo que el gran mérito del Macrismo, realmente es para felicitarlo, es el manejo de la comunicación que han tenido. Vos debes saberlo muy bien, no siempre es manejar la verdad, es manejar como trasmitís ciertas cosas, y a veces sin decir una mentira expresa cuando vos no decís la verdad concretamente como es, estas mintiendo.
Como una breve reseña, las cuentas de inversión se dan en una etapa del año donde como Concejo Deliberante nosotros tenemos que aprobar o no como de ha desempeñado desde el punto económico el ejecutivo.
Se llegó bien del Tribunal de Cuentas al HCD, ¿no?
Exactamente, este dictamen no es vinculante, es decir no es obligatorio. Por su puesto que es algo que uno toma en cuenta, porque está hecho por técnicos que estudiaron para ello. Son tres los integrantes del Tribunal de Cuentas, dos presentan un dictamen positivo de 24 fojas donde da una explicación minuciosa, de que se pidieron ciertos informes que se contestaron en tiempo y forma, y por otro lado la otra miembro del tribunal es un informe de 10 fojas, donde honestamente no se ve ni un número, ninguna referencia a la cuenta. Se habla de cuestiones netamente políticas, por ejemplo, no se creó la figura del defensor del pueblo y eso no tiene que ver con las cuentas de inversión. Podemos analizarlo en otro contexto, pero no en este tema.
Claro, argumentos politiqueros rebuscados del Poggismo.
Nosotros en el Poder Legislativo/Concejo representamos partidos políticos y uno puede argumentar en cuestiones políticas, ahora el Tribunal de Cuentas no. Y a su vez este voto es una abstención, que quiere decir que no se ha votado, que no es un voto negativo, con lo cual la cuenta de inversión llega al concejo sin ningún voto negativo y dos votos aconsejando su aprobación.
Cierto sector de la oposición quiere instalar temas que no tienen sentido, que no están bien, se habla del convenio de Edesal que es el mismo en otras municipalidades y cuando ha sido efectuado por su color político no ha sido criticado.
Claro, es según quien lo hace.
Exactamente, creo que la gestión de Sergio uno la está viendo en la calle, no hace falta defenderlo entre comillas. La gente lo ve y no hay nada más importante que salir a la calle y ver que el Intendente está trabajando, y supongo que eso les debe molestar.
Es un despliegue tan grande de iluminación, bacheo, cloacas, agua, poda. Que bárbaro como esta en ese sentido, los espacios verdes.
Realmente está haciendo una labor enorme que uno la ve, y es la mejor manera de publicitar entre comillas – por utilizar un término – lo que es la gestión, y eso habla por sí solo. Yo creo que van a terminar cansado con este tipo de expresiones y la gente no le gusta eso porque es una forma de entorpecer una buena gestión.
Bueno Agustina, bien por tu gestión porque si te va bien a vos y a los concejales, les va bien a los vecinos que son muy demandantes.
Acá no hay individualidades, acá hay un solo norte que es acompañar a la municipalidad y a esta gestión que hace dos años que recién empieza, que empezó en un año con pandemia, entonces es necesario seguir apoyando porque cuando las cosas se empezaron a abrir uno ve en la calle trabajo.